Ella es Diana Dávila: directora y founder de paraCaídas.
Es hija, hermana, y madre de un peludito de 5 años… la misma edad que tiene paraCaídas.
También es licenciada y colegiada en Psicología clínica por la PUCP. Diplomada en “Parentalidad, Apego y Desarrollo infantil”, certificada en la metodología internacional "Círculo de Seguridad parental". Cuenta con tres certificaciones en Disciplina Positiva. Actualmente se está formando en el posgrado de abordaje de trauma complejo con el modelo parcuve de Manuel Hernández (España).
Tiene 10 años de experiencia en el trabajo vincular con bebes, niño@s, padres y personal educativo; brindando atención en consulta privada y realizando consultorías a empresas. Además, de haber sido docente en universidades de alto rendimiento (PUCP, UP). Su abordaje de trabajo es desde un enfoque emocional y holístico, con base en la teoría del apego, neurobiología y conceptos psicoanalíticos.
Diana nos comparte:
Cuando intento describir lo que paraCaídas significa para mí, me quedo corta; se me acaban las palabras y termino conteniendo un amor incondicional en el pecho, como el que atesoran los padres por sus hijos. ParaCaídas es el hijo que gesté con mucho esfuerzo interno por años, el bebe que nació en el 2015 como producto de muchas de mis batallas de vida y muerte. ParaCaídas nació espontánea y orgánicamente como un soplo de vida en un momento de tormenta, después de haberlo estado gestando por año y medio. Surgió como un portal para escribir cuanta idea/reflexión/poema cruzara por mí. Escribo poemas desde los 9 años, así que la intención inicial fue mostrarme y compartir: “escribir para vivir, escribir para impedir que otros mueran”.
Con el tiempo se convirtió en la ventana no sólo para escribir y compartir, sino para mostrar mi trabajo. Fue creciendo, encontré humanos maravillosos en el camino, y se convirtió en lo que hoy empieza a ser: una revolución que va mucho más allá de la “atención psicológica”.
Desde siempre fue difícil encontrarme en el mundo, hoy entiendo que mi misión es transformarlo y hacerlo diferente. Vivo absolutamente cada uno de mis días con la misión de ayudar a otros a prevenir heridas ajenas, heridas que quizás no pudieron reparar en mí de pequeña, y que me tocaron reparar a mí misma, ya de grande. Reparo y reparo todos los días, para ser más feliz. Para no heredarlas más en las siguientes generaciones. Y extiendo mi precepto de vida a paraCaídas, creyendo firmemente que el mundo puede ser un lugar mejor si es que cada uno comienza por curarse a sí mism@.
"Estoy incansablemente enamorada de ayudar a otros a abrir y reparar sus corazones.
...hoy mi equipo y yo, lo estamos."